Movilización frente al Ministerio de Trabajo y sede de ADIRA


Tal como había resuelto el Plenario de Secretarios Generales el pasado 8 de abril, este martes 14, se concretó la movilización de las representaciones de las filiales de la FATIDA frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, en Mitre y Callao, en donde desde las 11,30 horas, se realizó la audiencia con la representación de la FAIGA. La movilización, integrada por entusiasta y muy representativo número de compañeros del interior, en micros contratados especialmente, se congregó frente a la sede ministerial con carteles identificatorios, acompañados de bombos, pirotecnia, volantes y el sonido que fraternal y solidariamente aportaron los compañeros del Sindicato Argentino de Televisión. Allí se produjo un ruidoso y buen llamado de atención a los representantes empresarios. Durante la extensa audiencia oficial, en forma trabajosa y muy esforzada, se logró que los empresarios subieran los porcentajes de la última propuesta del 27%, en dos tramos.
Acuerdo final: Luego de muchas idas y venidas (con dos cuartos intermedios), la propuesta final llegó a los siguientes porcentajes: 16,9% desde el mes de abril/14 sobre la base del mes de marzo/14 y un 13% desde el mes de setiembre/14 y hasta el mes de marzo de 2015, no acumulativos, totalizando un 29,9%.
Votación en la calle: Con esta propuesta mejorada, se resolvió que los compañeros participantes en la discusión, Enrique Marano, Ilda Bustos, Faustino Rosales y Horacio Ravera consultaran con los Secretarios Generales que se encontraban congregados en la calle. Allí, el compañero Marano explicó la propuesta en detalle y puesta a consideración fue votada a mano alzada en forma unánimepor todos los presentes.
En ADIRA
La movilización se dirigió luego hacia la sede de ADIRA, en Chacabuco 314, donde nuevamente hizo sentir sus reclamos a viva voz.
Los compañeros Faustino Rosales, Horacio Ravera y Aníbal Schmidt subieron a las oficinas de la Asociación, solicitando hablar con las autoridades máximas a los fines de reiterar el reclamo de reajuste inmediato de los salarios y el pago de una suma que compense el desfasaje salarial producido de enero a la fecha. Allí los recibió el gerente, quien se comprometió a trasladar a la autoridad màxima esa solicitud.
Los compañeros respondieron que esa reunión debe ser antes de la que la asociación empresarial tendrá el 24 del corriente mes y de la próxima audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo el 29 de abril a las 16,30 hs.
Próxima Movilización
En la misma oportunidad, el compañero Enrique Marano se dirigió a los presentes a fines de informar que el próximo martes 22 de abril de no mediar ninguna respuesta a las solicitudes reiteradas nos movilizaremos frente a la sede del diario El Norte de la ciudad de San Nicolás, cuyo responsable, Sebastian Zuelgaray es el presidente de ADIRA. Ver Acta Acuerdo
Inauguramos el Salón de Eventos Patagonia





Consulte aqui el listado de las nuevas escalas salariales.